
QUE ES LA HIGIENE ?
La higiene se llama al acto que realizamos parta mantenernos limpios y para conservar la salud.
En mi opinión la higiene personal es muy importante para la salud, y ademas para nuestra presentación como persona, para vernos limpios. La higiene en los niños debería ser muy adecuada pues así ayuda a prevenir enfermedades causadas por las bacterias.
Son las medidas de higiene o limpieza que las personas realizan para conservar la salud.
Dentro de la higiene personal encontramos:
HÁBITOS DE HIGIENE
ASEO DE LA PIEL BAÑO DIARIO: Es una tarea simple, pero que requiere que la hagamos todos los días sin descuidar ninguna parte de nuestro cuerpo, porque todas son importantes.
ASEO DE LOS DIENTES: Se deben cepillar los dientes después de cada comida y antes de acostarse. Los pasos a seguir son:
1. Se cepilla los dientes con movimientos verticales, comenzando por las encías, desde abajo y hacia fuera.
2. Cepillar las muelas en forma de remolino.
3. Es importante cepillar los espacios entre los dientes, utilizando hilo dental.
4. Cepillar la lengua.
ASEO DE LAS MANOS:
Las manos son las partes de nuestro cuerpo que tienen contacto frecuente con objetos del medio ambiente, por lo que están muy contaminadas, es importante lavarlas varias veces al día.
Debemos lavarnos las manitas antes, después de comer, de ir al baño o de alguna acción que involucre suciedad.
Pienso que la higiene personal esta seguido de pasos con el propósito de mantener un adecuada
limpieza, ya sea en los dientes, manos, cuerpo , y demás partes de nuestro cuerpo.
Dentro de la higiene personal encontramos:
HÁBITOS DE HIGIENE
ASEO DE LA PIEL BAÑO DIARIO: Es una tarea simple, pero que requiere que la hagamos todos los días sin descuidar ninguna parte de nuestro cuerpo, porque todas son importantes.

1. Se cepilla los dientes con movimientos verticales, comenzando por las encías, desde abajo y hacia fuera.
2. Cepillar las muelas en forma de remolino.
3. Es importante cepillar los espacios entre los dientes, utilizando hilo dental.
4. Cepillar la lengua.
ASEO DE LAS MANOS:
Las manos son las partes de nuestro cuerpo que tienen contacto frecuente con objetos del medio ambiente, por lo que están muy contaminadas, es importante lavarlas varias veces al día.
Debemos lavarnos las manitas antes, después de comer, de ir al baño o de alguna acción que involucre suciedad.
Pienso que la higiene personal esta seguido de pasos con el propósito de mantener un adecuada
limpieza, ya sea en los dientes, manos, cuerpo , y demás partes de nuestro cuerpo.
ÚTILES DE ASEO
Estos herramientas nos ayudaran a mantener una adecuada higiene personal.


Estos herramientas nos ayudaran a mantener una adecuada higiene personal.

- Somos el cepillo y la pasta dental, y nosotros te ayudamos a tener tus dientes limpios, sanos y fuertes.

- Soy el jabón y te ayudo con la limpieza de tu cuerpo y de tus manos, para que estés libre de bacterias.
HIGIENE DE LA PIEL
La piel constituye una de las primeras barreras del organismo para defenderse de las agresiones del medio, es además un órgano de relación porque en ella está el sentido del tacto.
El baño es importante para la limpieza de la piel, la estimulación y la musculación del niño. Es preferible que el baño sea siempre a la misma hora, es recomendable que sea por la noche ya que ayuda a relajarse al niño, y siempre antes de la cena o de la comida.
Conviene ducharse o bañarse al menos 3 ó 4 veces a la semana. Es recomendable en épocas de verano diariamente.
En niños menores de 3 años es conveniente que sea diario con jabones neutros. Es mejor utilizar nuestras propias manos haciendo masaje, pero si se emplean manoplas o esponjas, deben ser de uso individual. Es conveniente en niños menores de 2 años aplicarles crema hidratante por todo el cuerpo para hidratarle y a la vez para masajear al bebé / niño para ayudarle a relajarse y establecer contacto físico que les proporciona seguridad, fomentando la relación afectiva con el adulto.
Los desodorantes normalmente cambian el olor del cuerpo por otro pretendidamente agradable pero no deben usarse los antitranspirantes ya que impiden la sudoración privando al organismo de los beneficios que esta aporta.
HIGIENE DE LOS PIES

Las uñas de los pies deben cortarse después de la ducha o baño y en línea recta para no producir encarnaduras.
Los zapatos deberán ser cómodos, preferentemente de materiales naturales, para facilitar la transpiración y adecuados al tamaño del pie, pues un zapato excesivamente amplio puede ser incomodo y dar lugar a torceduras, por el contrario si es demasiado estrecho impide el desenvolvimiento natural del pie, produciendo durezas, rozaduras e incluso deformaciones (juanetes).
HIGIENE DEL CABELLO

Estas medidas generales deben de modificarse en casos especiales como en el supuesto de existir piojos.
Dada la facilidad de contagio y el hecho de que cualquiera, niño o adulto. siendo limpio, pueda ser contagiado, es necesario:
- Revisión periódica del pelo.
- Ante la aparición de piojos usar un champú o loción antiparasitaria adecuados, existen muchos en el mercado. Consulte a su farmacéutico y él le indiciará el más conveniente.
- El éxito del tratamiento radica en aplicar el antiparásito a todos los niños y adultos al mismo tiempo y repetir la operación de nuevo a la semana
- El uso de champús antiparasitarios de forma preventiva puede crear resistencia en los piojos y problemas de piel, por lo que no esta recomendado.